lunes, 19 de mayo de 2025

“Entre Íberos y Cartagineses: Un Romance en las Ruinas de Cástulo”

Este trimestre, el aula de 6º de primaria se ha llenado de historia, emoción y creatividad con un proyecto apasionante sobre los íberos.

Todo comenzó con una actividad muy especial que nos brindó Alfonso Ramírez, educador patrimonial del Museo Íbero, Museo arqueológico y el  Yacimiento arqueológico de Cástulo.


Él nos sumergió en la historia contándonos cómo los cartagineses llegaron a Cástulo, dejando en el aire una gran incógnita: 

¿Qué pasó después? ¿Hubo guerra o tal vez romance?

Esa pregunta fue el punto de partida de nuestra investigación. Divididos en grupos, nos pusimos manos a la obra para descubrir más sobre este fascinante periodo histórico. 

Estudiamos los nombres íberos, sus vestidos, joyas, comidas, costumbres, cómo eran sus casas, sociedad... ¡y por supuesto, cómo podría continuar aquella historia entre íberos y cartagineses!

 


Nuestra clase propuso entonces una idea: crear una representación teatral que narrara nuestras conclusiones.


Todo con un objetivo común: representar nuestra historia en el mejor escenario posible, el yacimiento arqueológico de Cástulo.

Elaboramos nuestros propios trajes, peinados y joyas con materiales reciclados y mucha creatividad. 


Hace unos días, culminamos este viaje en el propio Cástulo, donde representamos nuestra obra ante las piedras que un día vieron pasar a íberos y cartagineses. Fue un momento mágico, rodeados de historia, esfuerzo y entusiasmo.


Nos acompañaron los padres de algunos compañeros/as, ya que como en otras ocasiones, el autobús suponía un coste demasiado elevado.

Este proyecto nos ha permitido acercarnos a nuestra historia de una forma viva.


¡Gracias a Alfonso y a Juan por inspirarnos y ser nuestros guías,  a nuestras familias por su apoyo y a los chicos y chicas  por poner el corazón en cada paso de este viaje al pasado!


2 comentarios:

  1. Gracias a vosotras por vuestro increíble trabajo. ¡Alumnado y maestras de diez!

    ResponderEliminar
  2. Que buen trabajo, acercar a nuestros alumnado la historia, las tradiciones, las costumbres, la época y hacerlo de una forma tan significativa y "divertida" es fundamental, gracias a Juani por el enorme trabajo y a su alumnado, Alós padres y madres por estar siempre ahí y a Alfonso por despertar el interés del alumnado para conocer a Aníbal e Himilce entre otros personajes...

    ResponderEliminar